Modalidad Verifactu | Modalidad no Verifactu |
---|---|
Envío automático de los registros de facturación a la AEAT. | Registro y almacenamiento local, sin envío automático. Solo se envían si Hacienda las requiere |
Menor riesgo de inspección. | Mayor posibilidad de controles tributarios por Hacienda. |
Mayor confianza. | Menor confianza |
Hacienda conserva los registros. | El contribuyente es responsable de la conservación de datos. |
Requiere conexión permanente a internet. | No requiere conexión continua. |
Acceso a ayudas y servicios fiscales. | No da acceso a ayudas fiscales. |
Es un mecanismo que permite comprobar la autenticidad, integridad y trazabilidad de una factura emitida.
Actualmente, existen dos: modalidad Verifactu (envío automático a Hacienda) y modalidad no Verifactu (solo registro local).
La factura electrónica es un documento digital. Verifactu es el sistema que certifica y verifica que esas facturas se emitan de manera correcta, sin manipulación.
Verifactu surge del cumplimiento de la Ley Antifraude, cuyo objetivo es evitar el fraude fiscal mediante registros inalterables.
Los despachos deben adaptar sus programas de facturación y garantizar que cumplen la normativa para emitir facturas verificables.
Los autónomos tendrán que utilizar programas homologados y enviar sus registros a la AEAT de forma automática o asegurarse de que los tienen almacenados de forma correcta.
Sí, las soluciones de Cegid estarán preparadas para cumplir con la normativa Verifactu y facilitar el proceso a empresas y autónomos.
Sí, todas las operaciones sujetas a facturación en territorio español deberán adaptarse, incluyendo el comercio electrónico y operaciones internacionales.
Teniendo claro que el programa de facturación electrónica que vayas a utilizar tendrá que implementar el sistema Verifactu y estar homologado, puedes valorar el software de gestión empresarial de Cegid, un programa de facturación integrado con Verifactu que te ayudará a administrar tu negocio.
No, el propio sistema garantiza que no puedas alterar la factura. Lo que sí puedes hacer es anularla por completo enviando un nuevo mensaje a Hacienda o emitir una nueva de rectificación para subsanar el error.